Los productos de los que se ha servido el hombre a lo largo de la historia para mejorar su nivel de vida o simplemente para subsistir han sido y son fabricados a base de materiales, se podría decir que estos están alrededor de nosotros estemos donde estemos. De ellos depende en parte nuestra existencia.
La necesidad que ha tenido el hombre para mejorar su calidad de vida, a llevado construir día a día productos electrodomésticos, los cuales ayudan a efectuar una actividad doméstica en menos tiempo y con menos esfuerzo que antes de su invención ahorran trabajo.
La ciencia y la tecnología están involucradas completamente en la elaboración de refrigeradores, televisiones, licuadoras, cafeteras, lavadoras, aspiradoras, etc. un sinfín de Electrodomésticos, que con el paso del tiempo han ido evolucionando debido a las necesidades del hombre.
El resultado del trabajo de diseñadores y científicos es con frecuencia más barato de fabricar y más fácil de usar que el de sus predecesores, por lo que se vende mucho más.
PRODUCTOS ELECTRODOMÉSTICOS
Etimológicamente en la palabra ELECTRODOMÉSTICO se extraen dos palabras electricidad por un lado y por otro doméstico, de allí se deduce que son aparatos utilizados en el hogar y que funcionan con energía eléctrica. Estos han variado en la medida en que los tiempos han cambiado, varían con la moda y las tendencias estéticas. Actualmente son en su mayoría plásticos en su exterior, más livianos y no se tienen que esconder de las visitas por su fealdad, como ocurría a menudo antes, por lo contrario, pueden formar parte de la decoración de un espacio.
Los electrodomésticos son clasificados a menudo por su color, aunque esta no es una regla, con los negros o grises siendo los aparatos de sonido o de imagen (grabadora, magnetófonos, VHS, DVD, radios, etc.) y los blancos, que efectúan labores antes hechas por el hombre pero por medios manuales (aspiradora, plancha, brilladora, etc.). Ya nos hemos acostumbrado a vivir con estas ayudas pero valdría la pena pensar que sería de nuestras vidas sin ellos, para valorar más el confort con el que vivimos.
A veces estamos tan acostumbrados al confort de la tecnología moderna que nos cuesta trabajo imaginarnos cómo viviríamos sin ella. Ahora no dedicamos demasiado tiempo a tareas que en otras épocas implicaban mucho esfuerzo y hasta una buena dosis de peligro.
Uno de los ámbitos donde más evidente se hace el beneficio de los adelantos técnicos y científicos es en el espacio doméstico. ¿Has pensado cómo sería la vida sin algunos instrumentos que se usan cotidianamente en muchos hogares?
Los refrigeradores, licuadoras, aspiradoras, planchas, tostadores y demás electrodomésticos empezaron a entrar a las casas mexicanas hasta los años treinta del siglo XX. Antes de que se extendiera el uso de la electricidad, las labores domésticas se realizaban con aparatos que funcionaba mecánicamente o con vapor.
Hagamos una lista con algunos electrodomésticos que se usan en una casa: lavarropas, plancha, aspiradora, heladera, y la lista podría seguir.
Todos estos aparatos facilitan enormemente las tareas que hay que hacer para mantener una casa en funcionamiento.
AVANCES TECNOLÓGICOS DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS
Hoy en día los Electrodomésticos han ido evolucionando gracias las herramientas del hombre, para la facilidad de las tareas del hogar.
Electrodomésticos inteligentes que se programan casi por su cuenta, sistemas de reconocimiento de voz… multitud de máquinas a nuestro servicio que han sido diseñadas para hacer más fácil y más agradable la vida diaria. Y es que las tecnologías avanzan, y lo hacen de forma imparable. Veamos de qué modo afectan a nuestra vida personal y cómo sacar el mayor partido de tales inventos sin convertir nuestro entorno en algo absolutamente mecanizado y deshumanizado…
Un ejemplo:
ASPIRADORAS QUE ASPIRAN SOLAS.- No es una broma, es algo que ya está a nuestra disposición. Aunque parezca increíble, existe un aparato aspirador de pequeñas dimensiones que no necesita de la intervención humana. Está dotado de un radar de navegación que le permite memorizar la superficie por la cual debe moverse además de salvar cualquier tipo de obstáculo.
Su especial diseño le permite llegar a cualquier punto de la casa. Su reducido tamaño le permite el acceso a los lugares más recónditos, pudiendo limpiar debajo de muebles e incluso sortear cables eléctricos y bordes de alfombras. Está dotado de un cerebro inteligente capaz de detectar las paredes más cercanas para aspirar después el resto de la estancia.
DESVENTAJA DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS
Así como han sido de mucha ayuda los productos electrodomésticos en cuanto a las labores del hogar, en ayudarnos a limpiar la casa, a guardar nuestros alimentos, en entretenernos, así también tiene sus desventajas pues cuando un aparato deja de funcionar, se va a la basura y eso provoca contaminación.
Además de que el consumo de energía eléctrica de ellos es a veces elevadas, por ejemplo: los modulares, consumen demasiada energía al día y esto provoca muchos gastos. Llevan a ser peligrosos, puesto que uno esta expuesto a accidentes (quemaduras, etc.)
CONTRIBUCIÓN A LA AYUDA AMBIENTAL DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS
Si todos los electrodomésticos vendidos en Estados Unidos este año cumplieran con los requisitos de la etiqueta ENERGY STAR, Estados Unidos podría reducir la contaminación del aire por unos 27 mil millones de libras durante la vida de dichos productos lo que equivaldría a remover unos 350,000 automóviles de las carreteras.
ENERGY STAR fue lanzado por la EPA en 1992 como un consorcio voluntario basado en el mercado con el fin de reducir la contaminación ambiental a través de la eficiencia energética. En la actualidad, la etiqueta ENERGY STAR está disponible en más de 40 categorías de productos para los hogares y las oficinas.
Se anticipa que para el 2015, los electrodomésticos y pequeños enseres eléctricos serán responsables de más de la mitad del consumo de electricidad en los hogares. El setenta y cinco por ciento de toda la energía utilizada para alumbrar los efectos electrónicos en los hogares se consume cuando los productos no están funcionando. Los electrodomésticos identificados por la etiqueta ENERGY STAR utilizan hasta 50 % menos de energía que el equipo convencional cuando están apagados, contribuyendo así a la protección ambiental.
ELECTRODOMESTICOS MÁS COMUNES
- Refrigeradores
- Estufa
- Lavadoras
- Televisores
- Modular
- Licuadoras
- Aire acondicionado
- Cafeteras
- Microondas
- Aspiradoras
- Hornos
- Radio
- Secadoras
- Dvd
CONCLUSIÓN
La necesidad por hacerse mas fácil la vida del hombre ha causado crear estos aparatos, y con el paso del tiempo serán reemplazadas por mejores Electrodomésticos que los anteriores y así, hasta que algún día se manejen por si mismas.
Los Aparatos Electrodomésticos hacen más práctica y fácil nuestra forma de vida dentro de nuestro hogar u oficina, son parte de uno mismo, puesto que sino estuviesen a nuestro alcance este mundo no sería el mismo o el hombre tendría que vérselas difícil.
Pero así mismo, todo tiene un precio puesto que hay un gran problema de contaminación respecto a los Electrodomésticos, al acumularse todos los aparatos que quedan inservibles y que no son basura orgánica, lo cual afecta a nuestro medio ambiente.
0 comentarios:
Publicar un comentario